¡alto el fuego! - определение. Что такое ¡alto el fuego!
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое ¡alto el fuego! - определение

DETENCIÓN DE UNA GUERRA, EN LA QUE LOS BANDOS ENFRENTADOS ACUERDAN EL CESE DE LAS HOSTILIDADES
Cese el fuego; Alto al fuego; Cese al fuego; Alto al Fuego
  • Alto el fuego entre los ejércitos egipcio e israelí durante la [[guerra de Yom Kipur]] (1973).
  • Oficiales británicos y alemanes tras acordar la entrega alemana del [[campo de concentración de Bergen-Belsen]] y sus alrededores, negociada durante una tregua temporal, abril de 1945.

¡alto el fuego!      
loc.
con que se ordena que cese el tiroteo.
Alto el fuego         
El alto el fuego –usual en España– o alto al fuego –usual en Hispanoamérica–, también conocido como cese del fuego o cese al fuego, es una interrupción temporal de una guerra o de cualquier conflicto armado, en la que los bandos enfrentados acuerdan, mutua o unilateralmente, el cese de las hostilidades. Históricamente, el concepto existía al menos en la época de la Edad Media, cuando se conocía como 'tregua de Dios'.
Acuerdo de Alto el Fuego y Separación de Fuerzas         
Acuerdo de Alto el Fuego y Separacion de Fuerzas; Acuerdo de alto el fuego y separacion de fuerzas
El Acuerdo de Alto el Fuego y Separación de Fuerzas fue firmado por los contendientes de la Guerra de Abjasia en Moscú el 14 de mayo de 1994. También es conocido como el Acuerdo de Moscú de 1994, y fue presenciado por los representantes de Naciones Unidas, Federación Rusa y la OSCE.

Википедия

Alto el fuego

El alto el fuego –usual en España– o alto al fuego –usual en Hispanoamérica–, también conocido como cese del fuego o cese al fuego,[1]​ es una interrupción temporal de una guerra o de cualquier conflicto armado, en la que los bandos enfrentados acuerdan, mutua o unilateralmente, el cese de las hostilidades. [2]​ Históricamente, el concepto existía al menos en la época de la Edad Media, cuando se conocía como «tregua de Dios».[3]​ El alto el fuego puede declararse como un gesto humanitario,[4]​ ser preliminares, es decir, previo a un acuerdo político, o definitivo, es decir con la intención de resolver un conflicto.[5]​ Los ceses del fuego pueden declararse como parte de un tratado formal, pero también se han convocado como parte de un entendimiento informal entre fuerzas opuestas.[6]

Los ceses de fuego pueden ser entre actores estatales o implicar entes no estatales.[7]​ Pueden ser formales (normalmente por escrito), o informales; sus condiciones pueden ser públicas o secretas. Los ceses del fuego pueden producirse a través de la mediación o de otro modo como parte de un proceso de paz o ser impuestos por resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a través del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas.[6]

Un alto el fuego suele ser más limitado que un armisticio más amplio, que es un acuerdo formal para poner fin a los combates. Las partes pueden abusar del alto el fuego como tapadera para rearmar o reposicionar las fuerzas,[6][7]​ y suelen fracasar, momento en el que se habla de "alto el fuego fallido";[8]​ sin embargo, a los ceses del fuego exitosos pueden seguirles armisticios y luego tratados de paz.

La duración de los acuerdos de alto el fuego se ve afectada por varios factores, como las zonas desmilitarizadas, la retirada de las tropas y las garantías y supervisión de terceros (por ejemplo, mantenimiento de la paz). Los acuerdos de alto el fuego tienen más probabilidades de ser duraderos cuando reducen los incentivos para atacar, reducen la incertidumbre sobre las intenciones del adversario y cuando se establecen mecanismos para prevenir y controlar que los accidentes se conviertan en conflictos.[2]

Примеры употребления для ¡alto el fuego!
1. No obstante, amparándose en "incumplimientos" por parte israelí, al expirar el alto el fuego el pasado viernes, Hamás decidió no renovar el alto el fuego.
2. Antesdecerrar la decisión, sigue la verificación del alto el fuego.
3. Naciones Unidas exigió de nuevo un alto el fuego.
4. Es también el alto el fuego una derrota para Abbas.
5. Ayer ignoró una oferta georgiana de negociaciones tras anunciar un alto el fuego.